Bici empaquetada y alforjas en la parada de autobuses de Sevilla . |
Catedral de Sevilla . |
Catedral de Sevilla . |
Torre del Oro . |
Sistema de alquiler de bicis - Sevilla . |
1ª ETAPA -17/10/2010
SEVILLA – MARCHENA (90,2 Km)

Placa en Homenaje a Washington Irwing . |
Después de un buen rato callejeando por la ciudad consigo salir con destino a Alcalá de Guadaira.
El camino es bastante llano teniendo que vadear algún que otro arroyo.
El paisaje ofrece tierras de secano, olivares y girasoles. Cerca de Alcalá de Guadaira hay eucaliptos, paleras y pitas.
En Alcalá de Guadaira visito el Castillo, Iglesias y convento de Santa Clara.
El camino me lleva por los Alcores, donde se ve la Campiña Sevillana.

Continuo ruta por la cañada real que va de Carmona a Marchena en el Km. 10/12 está inundado el Arroyo de Brenes y tengo que dar la vuelta y seguir por asfalto
Llego a Marchena después de pasar muy cerca de Paradas y cruzar la vía del tren.
Ya en Marchena me alojo en el Hostal Ponce y visito la Puerta de Sevilla, Puerta de Morón, Plaza Ducal, museos e iglesias…
![]() |
Caza del conejo con perros . |

Placa homenaje a Miguel Hernandez . |

2ª ETAPA - 18/10/2010
MARCHENA – OSUNA (88,00 Km)

A lo lejos se ve Fuentes de Andalucía que tras una pequeña bajada con vegetación de trigales y algodón entro junto al cementerio al casco urbano del pueblo.
Visito lo más representativo de la ciudad y salgo con rumbo a Ecija vadeando el Arroyo Madre de Fuentes. El camino empieza a subir y a mostrar unas vistas panorámicas de excelentes paisajes.

Desde aquí el camino es un continuo sube y baja de perfiles suaves.
Salgo de Écija por carretera hasta cruzar el Arroyo de Benavides donde enlazo con camino de tierra.

Ya en Osuna visito Colegiata de Santa María, Panteón Ducal… me alojo en Hostal Caballo Blanco.


Universidad de Osuna . |
Colegiata, Osuna . |
3ª ETAPA 19/10/2010
OSUNA – ANTEQUERA (70,8 Km)

Una de las personas que están repostando se ofrece a llevarme en su furgoneta hasta un lugar seguro, ya casi en Estepa empiezo a pedalear.
Paso por el Cerro de la Borreguita, por el Cortijo del Infierno, vadeo el Arroyo Granado, subo al pico de los Canterotes y ya bajando suavemente llego al casco urbano de Estepa visitando el castillo, torre del Homenaje, Iglesias y palacios…
Sigo el camino pasando por la Fuente de Santiago, y entre sierras y olivares y después de ver a lo lejos Lora de Estepa y vadeando el Arroyo Salinóso llego a La Roda de Andalucía, como siempre visita a lo más representativo de la ciudad.

Desciendo hasta llegar a Fuente de Piedra donde visito el Palacio del Marquesado, del Conde del Castillo del Taja y lo más impresionante la Laguna Salada de Fuente Piedra.

Salgo entre olivares, y tras una bajada por camino de tierra llego a Mollina donde callejeo visitando Iglesias, conventos, parques…
Sigo ruta hacia Antequera pasando por llanos de Antequera, Río Guadalhorce, Los Prados, Quemado y Lavadero, Vía Pecuaria y por fin entro en Antequera, donde me alojo en la Pensión Colon y visito Castillo, Arco de los Gigantes, Colegiata, Dólmenes, y un montón de monumentos y parajes.
4ª ETAPA 20/10/2010:
ANTEQUERA – LOJA (58,1 Km)

Atravieso la gran llanura de Antequera, vadeo el Río Guadalhorce y cruzando la autovía dejo el asfalto para llegar entre olivares, y trigales al pueblecito de Cartaojal, después de callejearlo por unos minutos salgo con dirección a Arroyo de Carmona, el cual tengo que vadear.

Salgo de Archidona por camino hacia las laderas de Los Castillejos y el Cerro del Morrón, entre encinas, alcornoques y plantas aromáticas, este camino es un continuo sube y baja con suaves desniveles.

5ª ETAPA 21/10/2010:
LOJA – ILLORA (62,2 Km)

Vadeo el Arroyo Milanos y sigo por las huertas hasta llegar a Villanueva de Mesía.
Callejeo por el casco urbano y salgo por la Cruz de Visillo y bajar a las Viñas Vadeo otro arroyo el de los Pinares y llaneando por huertas con algún repecho se ve el Cerro de la Mora donde hay excavaciones arqueológicas.

Entre olivares cruzo un puente, paso junto a cortijos y tras una leve subida llego al casco urbano de Tocón, callejeo unos minutos y para salir por carretera hasta cruzar el Arroyo de los Molinos, el camino con muchos tramos de subida muy dura va entre el estrecho valle, y entre molinos, cortijos y olivares llego a lo más alto de la etapa para ver, ya en plena bajada una de las estampas más bellas de Montefrio.

Visito la Fortaleza, Iglesias, Hospital, Ayuntamiento…
Salgo por el Camino de las Cruces, en continua subida hasta la zona medieval de los Castillejos, en continua y suave subida pasamos por la falda del monte Parapanda desde aquí me dirijo a la Peña del Gitano para visitar las tumbas megalíticas, visita que no puedo realizar por problemas con una señora que dice que no puedo pasar por que es terreno particular.

El camino baja, sube, baja… desde aquí se ve toda la vega de Granada y los montes que la rodean, sigo bajando con mucha precaución las fuertes pendientes, y veo el castillo de Illora y la ciudad. Me alojo en la Pensión Rogelio y salgo a visitar la ciudad.
6ª ETAPA 22/10/2010:
ILLORA – GRANADA (41,5 Km)
Salgo de Illora por la vega granadina camino de Valderrubio, el cual cruzo pasando muy cerca de Fuente de la Teja por el paseo lorquiano, y voy a Fuente Vaqueros siguiendo por la vega granadina con sus secaderos de tabaco.
En Fuente Vaqueros visito la Casa Museo de Federico Garcia Lorca, el monumento al poeta.
ILLORA – GRANADA (41,5 Km)

En Fuente Vaqueros visito la Casa Museo de Federico Garcia Lorca, el monumento al poeta.
Entre choperas me dirijo al Río Genil, que cruzo por un puente y ya en Chauchita visito la Torre de Roma y el convento del Espino.
Sigo por el trazado del antiguo tranvía y por la vía de servicio de la A-92 hasta entrar en Santa Fe por la ciudad visitando sus Famosas Puertas y su Iglesia. Sigo por el camino que va junto al Río Genil hasta Granada
Visito lo más representativo de la ciudad
Tras la visita a la ciudad voy a la estación de autobuses y salgo con destino a Murcia
1ª ETAPA 17/10/2010 Sevilla – Marchena 90,2 kms
2ª ETAPA 18/10/2010 Marchena – Osuno 88 kms
3ª ETAPA 19/10/2010 Osuno - Antequera 70,8 kms
4ª ETAPA 20/10/2010 Antequera – Loja 58,1 kms
5ª ETAPA 21/10/2010 Loja – Illora 62,2 kms
6ª ETAPA 22/10/2010 Illora – Granada 41,5 kms
--------------------
410,8 kms
DATOS ESTADISTIDOS
Etapas: 6
Total kilometros: 410,8
Media kilómetros/dia: 68,5
Etapa de mas kilómetros: 90,2
Etapa de menos kilómetros: 41,5
Media tiempo pedaleando/dia: 5:26
Tiempo total pedaleando: 31:56
Tiempo medio etapas: 7:19
Tiempo total etapas: 43:14
Velocidad maxima: 56,2
Velocidad media: 13:36
Media ascenso acumulado:588:33 metros
Total ascenso acumulado: 3539 metros
Total calorias quemadas: 15298
Media calorias/etapa: 2549,6
Temperatura maxima: 43 grados
Temperatura media: 17,5 grados
Temperatura minima: 4 grados
Frecuencia cardiaca max.: 179
Frecuencia cardiaca med.: 116
Frecuencia cardiaca minima: 67
Subida maxima en %: 17
Subida media en %: 14,66
Bajada maxima en %: 24
Bajada media en %: 15,16
INCIDENCIAS
Afortunadamente no tengo ningún problema ni mecánico ni físico ni nada de nada.
Estupenda ruta Juan y buenisimas fotos...saludos
ResponderEliminarErnesto
www.viajandoenbici.net
Gracias Ernesto.
ResponderEliminarBuenas Ernesto,
ResponderEliminarestoy pensando en hacer esa ruta pero me crea cierta incertidumbre el no saber por donde ir!
Como vas encontrando los senderos?
Gracias por compartir tus experiencias.
En mi caso he seguido la guía que hay editada sobre esta ruta y no he tenido ningún problema. Te pongo el siguiente enlace:
ResponderEliminarhttp://www.legadoandalusi.es/es/fundacion/principal/labor-editorial/catalogo-editorial/detalles/78/3/itinerarios-culturales-y-guias-de-viaje/ruta-de-washington-irving-en-bicicleta
Si tienes alguna pregunta más sobre esta ruta o cualquier otra no dudes en contactar conmigo.
Salud,
Juan
el tema de dormir como lo hacías?
ResponderEliminarTe recomiendo leas la ruta y veras que al final de cada etapa digo donde me alojo.
ResponderEliminarBuenos días. Normalmente hacemos un amigo y yo rutas cicloturistas pero casi siempre por carreteras locales y con ruedas lisas. ¿Lo ves factible sin ruedas de tacos?
ResponderEliminar¿El alojamiento lo reservabaste con antelación o sobre la marcha?
Gracias por tu ayuda e información.
Hola Chus, yo concretamente llevo unas cubiertas Schwable Marathon plus, que como veras son bastante lisas. Esto quiere decir que esta ruta se puede hacer con cubiertas más o menos lisas. En cuanto a lo del alojamiento lo fui viendo sobre la marcha, menos el de Sevilla, que previamente lo reservé.
EliminarGracias por tu comentario y por seguir el blog
Salud y pedal!
Juan