1º Día – miércoles 27-04-2011
MURCIA – MARRAKECH (en autobús)
Preparados para salir. |
Salimos de Murcia en autobús a las 00:30h. Pasamos toda la noche de viaje, solo paramos 3 veces.
Cruzando el charco. |
Llegamos a Algeciras a las 07:45h. Mientras embarcamos y papeleos aduaneros pasan un par de horas.
Ya en el ferri conocemos a una chica de Valencia que va a Tánger a trabajar durante un año para una ONG.
En Tánger. |
En el mismo ferri pasamos la aduana. La duración de la travesía es de una hora y media.
Montamos en el autobús y a unos cien metros todavía en el puerto tenemos una inspección de la policía de aduanas, registran todo el equipaje.
Por fin salimos del puerto con buen ritmo pensando que llegaremos a las 21:00h pero un accidente en la autovía provoca una retención de varios kilómetros y un par de horas de retraso.
Nuestra primera cena en Marrakech. |
Llegamos a Marrakech sobre las 23:00h después de un agotador viaje.
Pescado, carne, ensaladas… |
Lo primero que hacemos es montar las alforjas y el resto del equipaje en las bicis y nos disponemos a pedalear hacia la medina en busca de alojamiento, hemos empezado muy bien la ruta nos hemos equivocado en la salida y hemos hecho un montón de kilómetros dando vueltas para encontrar la medina.
Marrakech. |
Localizamos alojamiento por 135 DH en el Hotel de la Jeunesse en una callejuela junto a la Plaza Yamaa el Fna. Organizamos el equipaje y salimos a cenar, aunque ya son las 00:30h. Y después damos un paseo junto a la plaza. Son las 02:15h.
Hotel de la Jeunesse. |
Y nos vamos a dormir que estamos más que agotados por el viaje.
2º Día – jueves 28-04-2011
(Pasamos el día en Marrakech)
Fotógrafo en la plaza Yamaa el Fna. |
Hoy no hemos madrugado, nos tomamos el día de descanso.
Visitando Marrakech. |
Sobre las 9:45h (siempre hora española) salimos a desayunar y a dar una vuelta por la medina, visitamos el zoco, los jardines Majorelle, las murallas de la medina, palacio Badi, tumbas Sadies…
Aunque la noticia del día es el atentado terrorista nosotros no nos enteramos hasta que hablo por teléfono con Jonás y me dice lo que ha pasado, nosotros creíamos que se había caído la terraza del restaurante por la vejez del edificio.
Después de comer y descansar salimos con las bicis a dar una vuelta y localizar la salida que tenemos que hacer mañana.
Hemos comprado en el zoco algunas latas y otros alimentos para llevar en el cicloviaje.
Paseando por el zoco. |
Cenamos y nos acostamos temprano que mañana empezamos la ruta ya en plan serio.
Seguimos paseando por el zoco. |
Trabajo totalmente manual. |
Puedes comprar alguna muela, diente, dentadura completa... |
Primera foto del Restaurante Árgana después del atentado la foto se hizo sin saber lo del atentado. |
El mercado de las mujeres. |
Ropa, zapatos... todo usado. |
3º Día - 1ª Etapa – viernes 29-04-2011
Marrakech – Toufliht (70,3km)
Ultima foto del Argana antes de empezar a pedalear. |
Hemos desayunado en el mismo sitio de ayer frente al restaurante Árgana destruido por atentado terrorista, hago la última foto del lugar y comenzamos la ruta.
Los primeros 15 ó 20 kilómetros son muy peligrosos los conductores van como locos con sus viejos cacharros por las carreteras.
Hasta Ait Ourir el paisaje es de olivares, eucaliptos y algunos cítricos.
Una vez pasado Ait Ourir hay tres cambios muy significativos, por un lado fuertes subidas, por otro el paisaje cambia a unos valles increíbles y por último la lluvia que no nos deja de momento hasta llegar a Ait Barka donde comemos en el “Café Restaurante Ajt Barka el Boj”.
Esta población era el final de la etapa pero tras ver el alojamiento hemos decidido seguir un par de kilómetros más hasta Toufliht donde nos alojamos por 90 DH en el Albergue Toufliht, que no es ninguna maravilla pero es lo que hay.
Después de organizar el alojamiento salimos a dar una vuelta el rato que deja de llover. Cenamos de bocata y a dormir que mañana nos espera una buena etapa.
Trabajadoras de una cooperativa de mujeres productoras de aceite de argán. |
Café Restaurante El Boj en Ait Barka. |
Bicis en el dormitorio del Albergue Toufliht. |
Albergue Toufliht. |
Vista de Toufliht. |
Entrando en calor junto a la chimenea. |
4º Día – 2ª Etapa – sábado 30-04-2011
Toufliht – Agoudim (68km)
En la terraza del albergue -Al fondo el Atlas nevado. |
Ignacio amanece con una indisposición intestinal muy fuerte, o sea una diarrea que se caga por la pata abajo, le doy sulfintestin, que se lo toma.
Vista de Toufliht con el albergue a la izquierda. |
Salimos después de tener una pequeña discusión con los del albergue que nos cobran por desayunar café con leche y tostadas de aceite 60 DH por lo mismo que nos cobraron en Marrakech 28DH.
Primeras nieves en el Atlas. |
La etapa empieza con una fuerte subida.
Pedaleamos junto a unos valles totalmente espectaculares y todos están con cantidad de aldeas habitadas, estamos en territorio Bereber.
Paramos en el café Haj de Tazhida para tomar un té. |
Tras subir el puerto de Tizi-N.Ticka, unos 40 kilómetros, es el más alto de Marruecos, llegamos a la cima “Col Du Tichka” 2260 metros de altitud, bueno esto dicho así parece pan comido, pues no, es lo más duro que he subido hasta ahora.
Preparando unos Tajín. |
Comemos en el “Café Restaurante Tichka” donde los del restaurante atienden a Ignacio al verlo en estado de agotamiento, realmente está muy débil.
Nos dicen que de madrugada ha caído nieve aquí, las cumbres están nevadas, hace mucho frio.
Tras descansar un poco seguimos pedaleando ahora casi todo es bajada menos algún que otro repecho.
Por fin llegamos a Agouim y nos alojamos por 180 DH en el Hotel Restaurante teghboula.
En medio de la nada un buzón de correos. |
Después de organizarnos salgo a visitar el pueblo (Ignacio se queda en el hotel descansando, está muy débil).
Este niño se pasa el día intentando vender algún ramillete de hierbabuena. |
Lo más significativo son dos fotos que hago una de un toldo del PP y otra de la Caixa
Ignacio dando unos lápices a este niño. |
Y sube, y sube… |
...y sube, y sube... |
Y nuestras bicis también. |
Café Restaurante Tichka. |
Arroz, brochetas, ensalada… |
Como en el Ritz. |
Nieve y frio en el Atlas. |
Hotel Restaurante Teghboula en Agouim. |
Mezquita de Agouim. |
El toldo de este comercio es de lo más original. |
Bodas - Bautizos - Comuniones. |
Otro toldo muy original. |
Vista de Agouim. |
Otra mezquita en Agouim. |
Hotel Restaurante Teghboula. |
5º Día – 3ª Etapa – domingo 01-05 – 2011
Agouim – Ait Saoune (44,2km)
Mohamed nos lleva en su taxi. |
Amanece lloviendo e Ignacio se encuentra relativamente bien.
Todos en el taxi de Mohamed. |
Tras el desayuno decidimos salir de aquí en autobús o en taxi a Ouarzazate ya que está muy cerrado el día y no parece que vaya a parar de llover.
Después de ver el precio del autobús y del taxi decidimos tomar el taxi, la diferencia de precio es de 20 DH.
Tengo que decir que hoy el desayuno ha costado 20 DH, siendo lo mismo que ayer, que nos cobraron 60 DH.
Mohamed bajando las bicis. |
Hacemos el recorrido con Mohamed el taxista hasta nuestro destino, Ouarzazate.
Aquí no llueve lo que nos permite dar una vuelta por la medina y ver lo más interesante de la localidad.
Pensamos que como no está lloviendo podemos adelantar algunos kilómetros y así lo hacemos empezamos a pedalear hasta que a los 8 o 10 kilómetros empieza a llover y para colmo unas subidas más que fuertes llegando a un 12% de desnivel y para que no decaiga el puto viento en contra.
Ignacio de charla con un bereber. |
Después de calarnos hasta los huesos y encontrarnos agotados (sobre todo yo) paramos en Ait Saone donde en un bar de carretera preguntamos si hay alojamiento a lo que nos dicen que no.
El dueño del bar nos ofrece la posibilidad de alojarnos en su kasbah llamada Ait Hou Tihna, que lógicamente aceptamos.
Es una humilde casa Bereber donde no hay luz ni agua y la señora de la casa solo habla bereber.
Lo primero que hacemos es cambiarnos de ropa ya que toda la que llevábamos puesta esta calada hasta los calzoncillos, a pesar de llevar chubasquero, pantalón de lluvia y polainas.
Cuando llueve con tanta intensidad estas prendas no valen para nada.
Calentándonos en casa de Hassan. |
A Ignacio se le ha mojado todo y ha tenido que pedir ropa prestada en la kasbah.
Ignacio no pierde bocado. |
Una vez recuperados y secos y toda la ropa tendida nos ofrecen un té calentito que nos hace entrar en calor y acto seguido una especie de tortilla con revuelto de verduras acompañada de pan bereber y té.
Ignacio con Ab Drahim. |
Ignacio pasa toda la tarde descansando en la kasbah y yo salgo con Ab Drahim que hace de guía y me enseña todo el pueblo.
En toda comida que se precie no puede faltar el té. |
De vuelta a la kasbah y mientras esperamos Hassan (el propietario) nos dedicamos a comunicarnos con los dos hijos de Hassan que les damos entre otras cosas 50 DH para compras de material escolar, barritas energéticas, lápices, bolígrafos, leche condensada y algún que otro medicamento para la madre que dice tener dolor de cabeza.
Toda la ropa está más que mojada. |
Cuando llega Hassan nos sirve un cuscú de verduras con vacuno acompañado de té, una vez terminada la cena y tener un rato de sobremesa nos acostamos.
Ignacio se abriga con una manta. |
Con los hijos y sobrinos de Hassan. |
La mujer de Hassan preparando la comida. |
Rico, rico, rico. |
El horno donde hacen el pan. |
Detalles de una cocina bereber. |
Exterior de la casa de Hassan. |
La casa no tienes wc hay que salir al exterior. |
Ignacio con la familia de Hassan. |
Interior de una Mezquita en ruinas. |
Calentador de agua para el aseo antes del rezo. |
Hassan preparándome un café. |
Cenando con Hassan y Ab Drahim. |
6º Día – 4ª Etapa – lunes 02-05-2011
Ait Saoune – Zagora (126km)
Preparando las alforjas con la hija de Hassan. |
Nada más levantarnos tenemos preparado el desayuno compuesto por una especie de torta de pan bereber con relleno y acompañado como siempre de té, este desayuno lo compartimos con la mujer de Hassan y sus dos hijos, una vez terminado de desayunar y preparada la bici con todo el material en las alforjas nos despedimos y vamos en busca de Hassan para pagarle y despedirnos de él.
Desayunando con la familia de Hassan. |
La sorpresa es mayúscula cuando nos dice que no nos cobra nada que ha sido un honor tenernos en su kasbah, nosotros insistimos en que no puede ser así que tiene que cobrarnos pero no hay forma de que nos cobre, al final le damos 100 DH que los acepta diciendo que los gastara en los niños.
Desayunando con la mujer y los hijos de Hassan |
La mujer y los hijos de Hassan. |
Por fin empezamos a pedalear y lo primero que hay es un puerto de entre 8 ó 10 kilómetros con desniveles de hasta el 9%, una vez coronado el puerto nos encontramos con Ab Drahim que sube todos los días este puerto con algo parecido a una bicicleta vestido de bereber y en compañía de una iguana y un lagarto para hacerse fotos con los turistas y así sacar unos DH.
Al fondo Ait Saoune. |
Nosotros le damos 20 DH para que empiece bien el día.
En Agdz vemos más 4x4 que en toda nuestra vida, son los turistas que van en no sé si en piara o en caravana, una cosa si sé, van dando la nota.
Aquí empieza el Valle de Draa, una verdadera maravilla salpicada de oasis.
Ab Drahim vestido de bereber. |
Paramos a la orilla del río Draa a comernos unos bocatas y descansar un poco, momento que Ignacio aprovecha para lavarse la cabeza y asearse un poco en el río.
Foto con Ab Drahim. |
La etapa ha sido dura sobre todo por los kilómetros que hemos hecho.
Este maravilloso valle nos acompaña hasta Zagora donde buscamos alojamiento y conocemos a Hammou que tiene una tienda “Boutique la Valleé du Draa” que acompaña a Ignacio a un hotel mientras yo me quedo con las bicis.
Quedamos que una vez alojados por 80 DH en el Hotel Des Amis iríamos a su boutique para ver la ruta de mañana.
Palmeras y más palmeras. |
Ya instalados y después de organizarnos un poco nos acercamos a ver a Hammou que nos explica el recorrido y nos invita a té.
Cementerio árabe. |
En un momento de descanso Ignacio se lava la cabeza. |
Camino de Zagora por el Valle du Draa. |
Por fin en Zagora. |
Tomando té en la tienda de Hammou. |
Hotel Des Amis |
7º Día – 5ª Etapa – martes 03-05-2011
Zagora – Tansikht (83,6km)
Zagora – Tansikht (83,6km)
Antes de emprender la etapa compramos algunos alimentos y sobre todo agua ya que no hay nada en 90 kilómetros.
Pista que va a Tazarine. |
Salimos de Zagora hasta el cruce de Tazzarine y cogemos la pista por donde pedaleamos durante 10 kilómetros hasta que Ignacio dice de volvernos a Zagora porque es casi imposible pedalear con tanta piedra suelta y con tanta escorrentías en las zonas de paso de agua, además de la cantidad de caminos que se cruzan y que nos hacen dudar por donde seguir.
Imposible ir a Tazarine por esta pista. |
Conclusión damos la vuelta y llegamos a Zagora.
Cementerio árabe. |
En esta intentona de ir a Tazzarine hemos hecho 18,6km en 1:19h.
Después de la famosa intentona de Tazzarine salimos de Zagora despedaleando lo pedaleado ayer, que esto ya me jode un montón, pero que le vamos a hacer, esto es así y así lo hacemos.
Despedaleando el Valle du Draa. |
Al ser el mismo recorrido solo hago unas pocas fotos.
Paramos a comer en el “Albergue Restaurante Café la Kasbah” que está en Aulad Atmane, descansamos un rato tomamos café y hablamos con Jali el propietario, que por cierto habla bastante bien español.
Alfarería popular bereber. |
Damos una vuelta por el pueblo y seguimos pedaleando los 15 kilómetros que nos quedan para llegar a Tansikht donde nos alojamos en el Albergue Tansikht por 100 DH después de regatear el precio, pedían 140.
Aulad Atmane |
Cenamos de bocata. Hoy no puedo hablar por teléfono.
Restaurante Café La Kasbah en Aulad Atmane. |
Como casi siempre mientras Ignacio duerme yo doy un paseo y tomo café.
Faltan los rollos que nos llevamos Ignacio y yo. |
Sin comentarios. |
Las bicis en el Albergue Tansikht. |
Albergue Tansikht. |
Jardines del albergue. |
El río Draa a su paso por Tansikht. |
Puestos de artesanía popular. |
Jovenzuelos tomando el té. |
8º Día – 6ª Etapa – miércoles 04-05-2011
Tansikht – Tazzarine (74,6km)
Salimos de Tansikht después de desayunar con dirección a Tazzarine por una carretera casi sin circulación y en continua pero leve subida.
El paisaje es muy distinto al del Valle de Draa, este es mucho más árido, más desértico y solo con algún que otro oasis minúsculo pero con mucho encanto.
Dando unas barritas energéticas a los niños. |
Justo a la entrada de N Koub pincho la rueda delantera, nos acercamos a una gasolinera que hay a 50 metros y en la sombra cambiamos la cámara.
Ignacio les da unos bolis. |
A los pocos kilómetros de pedaleo noto que el freno delantero roza mucho con la llanta e intentamos ajustarlo, cosa que casi conseguimos pero sigue teniendo un leve roce.
Pastoras con su ganado. |
Seguimos pedaleando hasta nuestro destino que una vez allí lo primero que hacemos es comernos un tajin con una ensalada y descansar un rato.
Buscamos alojamiento, que nos acompaña el del restaurante donde hemos comido pero el hotel está de pena aquí y no nos quedamos ni regalándonos la estancia, seguimos buscando y encontramos por 150 DH con desayuno incluido la “Village Touristique Bougafer” una especie de camping con cabañas, el conjunto es muy bonito con piscina, muchos jardines y tres o cuatros restaurantes pero los servicios dejan mucho que desear.
Una vez acomodados y descansado un poco salimos a hacer alguna compra y a buscar un taller donde puedan arreglarme lo de los frenos, encontramos el taller y el mecánico me soluciona perfectamente los frenos, a la hora de pagar le digo que cuanto es y me dice que le de lo que quiera, le doy 5 DH y tan contentos.
Dromedarios. |
Cambiando la cámara de la bici. |
Una vez cambiada la cámara seguimos pedaleando. |
Ignacio como siempre doscientos metros por delante. |
Acacias del desierto. |
En Tazzarine nos comemos un tajín. |
Akran, el mecánico que me ha arreglado los frenos. |
Village Touristique Bougafer. |
9º Día – 7ª Etapa – jueves 05-05-2011
Tazzarine – Mecissi (101km)
Esta mañana después de organizar el equipaje y las bicis nos sorprenden con el desayuno, que es de súper lujo e incluido en el precio del alojamiento, café con leche, zumo, huevos fritos, mermeladas, mantequilla, aceitunas, quesos, pan tostado y no sé que más, total una pasada de desayuno.
Un desayuna como está mandado. |
Todo esto que hemos desayunado ahora hay que quemarlo y la mejor forma es empezar a pedalear, cosa que hacemos por una carretera casi solitaria y siguiendo un valle que no sé su nombre pero que el paisaje que nos ofrece es de lo más desértico que se puede imaginar.
El desayuno me está pasando factura, creo que tengo un pequeño corte de digestión y me encuentro un tanto empachado.
Paramos a comer en Alnif, yo solo tomo una naranja, un par de yogures y una coca cola, para ver si me remueve el desayuno.
Acacias del desierto. |
Seguimos pedaleando hasta Mecissi donde nos alojamos por 100 DH con desayuno incluido en el Camping Tombouctou, una vez instalados, duchados y descansados salimos a dar un paseo por la población pero Ignacio esta algo débil y enseguida lo acompaño al alojamiento y se queda descansando, yo salgo al pueblo a hacer unas compras y a dar un paseo.
Un campo de futbol en medio de la nada. |
Pastoreando. |
El pastor vigilando su ganado. |
Así terminaremos más de uno. |
Dormitorio del Camping Tombouctou. |
Exterior del Camping Tombouctou. |
Interior del camping. |
Ignacio intentando mandar un sms. |
Interior de la Kasbah. |
Kasbah en Mecissi. |
10º Día – 8ª Etapa – viernes 06-05-2011
Mecissi – Maadid (90,7km)
Antes de empezar a pedalear desayunamos en el camping (Ignacio casi no desayuna) y salimos más o menos a la hora de siempre.
Hoy el paisaje que nos acompaña es totalmente desértico donde hay por un lado grandes zonas con acacias del desierto, por otro mucho matorral y como no muchísimas palmeras.
Autorretrato sobre un par de ruedas. |
Ignacio dándoles unos bolígrafos. |
Ya en Erfoud paramos a comer y a buscar alojamiento, lo primero lo hacemos en el centro del pueblo, nos comemos una piza y una ensalada, bueno Ignacio casi no puede comer, se encuentra mal, comiendo vemos pasar a una pareja de cicloturistas, los únicos que hemos visto en todos los días que estamos por Marruecos.
Lo del alojamiento no es posible en Erfoud, son muy caros, nos acercamos a Maadid que está a unos cuatro kilómetros y hay un camping, hablamos con los del Camping Karla y nos quedamos aquí por 100 DH con el desayuno incluido.
Dromedario petrificado. |
Ignacio está bastante mal, ha estado vomitando desde que llegamos al camping, me comenta la posibilidad de mañana ir él en taxi a Ar-Rachidia para que lo vea un medico y yo seguir pedaleando y vernos allí, le digo que lo que el quiera, que lo que haga falta.
Cruce de caminos. |
Rissani, puro desierto. |
Entrada a la medina de Rissani. |
Desierto puro desierto. |
Museo de Fósiles y Minerales de Rissani. |
Noria en Rissani. |
Jaima en el interior del camping. |
Las bicis siempre duermen con nosotros. |
Exterior del Camping Karla. |
11º Día – 9ª Etapa – sábado 07-05-2011
Maadid – Ar-Rachidia (en taxi)
Muhsin el taxista e Ignacio. |
Foto desde el interior del taxi. |
El sombrero de Muhsin. |
Muhsin desatando las bicis. |
Mientras yo salgo a comprar unos alimentos y otras cosas y aprovecho para comer unos yogures y algo de fruta.
Reposando en el Hotel El Ánsar. |
Paseando por el zoco. |
Después de que Ignacio descansara hemos vuelto a la estación de autobuses y hemos sacado los billetes para mañana con dirección Fes, pensando que una vez en Fes podremos coger el mismo autobús que nos trajo desde Murcia.
Por la tarde y después de descansar salimos a dar un paseo por la ciudad pero Ignacio enseguida se cansa y lo acompaño al hotel.
Yo salgo un rato por el zoco y aprovecho para comprar una bolsa para guardar las alforjas, vuelvo al hotel a ver a Ignacio ceno un bocata y vuelvo a salir a dar un paseo y a tomar café.
12º Día – 10ª Etapa – domingo 08-05-2011
Ar-Rachidia – Fes (en autobús)
Desayunando en Ar-Rachidia. |
Después de desayunar nos dirigimos a la estación de autobuses donde preparamos en equipaje y plegamos la bici.
Las bicis preparadas para el autobús. |
La bolsa que compre ayer-dentro llevo las alforjas y el resto de material. |
El personal durmiendo. |
Volvemos a la historia de las bicis uno de los que van en el bus nos pide 10 DH a cada uno por vigilar las bicis, le decimos que no y hay un pequeño lio con un tira y afloja que al final no le damos nada pero nos quedamos un poco intranquilos por si nos hace algún daño a las bicis.
Abuelitas en el bus. |
Sacando los billetes de Fes a España. |
Ignacio descansando en el Hotel Agadir de Fes. |
Las bicis como siempre con nosotros. |
Paseando por Fes. |
Paseando por el zoco. |
Me siento en una terraza frente al hotel a tomar café y enseguida me recojo a escribir estas notas y acto seguido me acuesto.
Fes – Murcia (en autobús y ferry)
El dueño del hotel nos hace la foto - La del año pasado la hizo bastante mejor. |
Hoy nos pegamos el madrugón del siglo pues tenemos que estar en la estación de autobuses a las 07:00h. nada más poner en pie en tierra Ignacio echa en falta su móvil, una de dos, o se lo han robado o lo ha perdido, el piensa en lo primero.
Esperando el autobús. |
Seguimos esperando el autobús. |
Ya en Algeciras Ignacio y yo nos despedimos pues él tiene que buscar combinación de autobuses hasta Mondragón, y yo sigo en el mismo autobús hasta Murcia, que es otra paliza de ocho horas.
Más temprano que tarde terminaré la ruta.
ETAPAS RUTA MAROC 2011
1ª ETAPA 29-04-2011 Marrakech – Toufliht 70,3 km
2ª ETAPA 30-04-2011 Toufliht – Agouim 68 km
3ª ETAPA 01-05-2011 Agouim – Ait Saoune 44,2 km
4ª ETAPA 02-05-2011 Ait Saoune – Zagora 126 km
5ª ETAPA 03-05-2011 Zagora – Tansikht 83,6 km
6ª ETAPA 04-05-2011 Tansikht – Tazzarine 74, 6 km
7ª ETAPA 05-05-2011 Tazzarine – Mecissi 101 km
8ª ETAPA 06-05-2011 Mecissi – Maadid 90,7 km
--------------------
658,4 km
DATOS ESTADISTIDOS
Etapas en bici: 8
Total kilómetros: 658,4
Media kilómetros/día: 82,3
Etapa de más kilómetros: 126
Etapa de menos kilómetros: 44,2
Media tiempo pedaleando/día: 5:55
Tiempo total pedaleando: 44:41
Tiempo medio etapas: 7:29
Tiempo total etapas: 55:12
Velocidad máxima: 55:3
Velocidad media: 14:51
Media ascenso acumulado: 791:25 metros
Total ascenso acumulado: 6330 metros
Total calorías quemadas: 21291
Media calorías/etapa: 2661,38
Temperatura máxima: 43 grados
Temperatura media: 24,1 grados
Temperatura mínima: 5 grados
Frecuencia cardiaca máx.: 189
Frecuencia cardiaca med.: 136
Frecuencia cardiaca mínima: 92
Subida máxima en %: 23
Subida media en %: 14,75
Bajada máxima en %: 20
Bajada media en %: 13,25
INCIDENCIAS
Juan:
Un pinchazo en rueda delantera.
Ignacio:
Problemas intestinales que terminan con la ruta.
Eres un fenómeno! Me alegro de que te haya salido una experiencia tan gratificante como imagino. Nos veremos por los talleres o salidas de Bicicocina o Murciaenbici para que nos cuentes más cosas!!! Un abrazo y mi respeto hacia tí como cicloturista!
ResponderEliminarHola Felipe Javier, gracias por tu comentario. Nos vemos pedaleando. Salud
ResponderEliminarHola Juan, bienvenido a casa, "sano y salvo". Aaaah! y gracias por tu ciclo.diario.reportaje,para mi es una oportunidad de viajar de forma virtual por Maroc,se lo recomendaré a unos amigos que están preparando esta ruta, pero caminando. ¡Seguro que tomarán buena nota de ella! Un abrazo, nos vemos. Bicidecarretera, jeje!!!
ResponderEliminarla leche, sois unos fenómenos, menuda envidia, bonito viaje
ResponderEliminarHola anónimo, me alegro que hayas viajado virtualmente por Maroc pero te aseguro que es mucho más gratificante coger la bici y empezar a pedalear por esos mundos.
ResponderEliminarGracias por tu comentario
Salud.
Javi, solo tienes que programar el cicloviaje que estas pensando y empezar a pedalear, es así de sencillo.
ResponderEliminarPrecioso viaje que da envidia y ganas de hacerlo.
ResponderEliminarIncidencias hay en todos los viajes y que sea más cortoo largo de lo imaginado no teine mayor importancia,lo pedaleado,pedaleado está
Un abrazo
Jorge
Hola Jorge, creo que en el fondo tienes razón, que tenga más o menos incidencias o que sea más o menos largo da lo mismo, lo importante es todo lo que hemos visto y vivido en los días que hemos pedaleado. Gracias por tu comentario.
ResponderEliminarSalud.
Hola, hablo del brasil. y my gusta mucho de suyas viajes. Me gustaria de saber que modelo es suya dahon front bag?
ResponderEliminargracias y salud?
fabio
Rio de Janeiro
Hola Fábio, creo que te refieres a la bolsa delantera, si es así, la bolsa es la que te pongo en el enlace, pero cambiándole el sistema de agarre.
ResponderEliminarhttp://www.topeak.com/products/bags/TourGuideHandlebarBagDX
http://www.klickfix.com/
Gracias por tu comentario y por seguir el blog.
Salud y pedal,
Juan