Ruta: CicloExtremeña
2ª Etapa – 09 de abril de 2019 – Valencia de Alcántara – Zarza la Mayor (84,73km)
![]() |
Embalse del Arroyo del Realito. Membrío |
Membrío
Alcántara
Piedras Albas
Zarza la Mayor
Lugares de interés:
Membrío:
Iglesia Ntra. Sra. de Gracia
Ruinas de antiguo castro
Antiguas minas de oro
![]() |
Iglesia Ntra. Sra. de Gracia. Membrío |
Puente romano
Iglesia de Santa María de Almocóvar
Convento de San Benito
Arco de la Concepción
Casas de los Bernáldez, Villarroel, Domínguez y Reina
Chimeneas (arquitectura popular)
Ruinas de puente de piedra
Piedras Albas:
Iglesia de Ntra. Sra. de la Romana
![]() |
Ayuntamiento de Membrío |
El Canchal de los Ojos
Pozos
Zarza la Mayor:
Iglesia de San Andrés Apóstol
Castillo de Peñafiel
Ermita de Ntra. Sra. del Castillo
Fuente Conceja
Ermita de San Bartolomé
Real Fábrica de Seda
Casa de la Encomienda
![]() |
Por la Cañada Real |
Alojamiento:
Apartamentos rurales Peñafiel (8/10)
Datos de la etapa:
Km. etapa: 84,73
Km. total: 174,30
Tiempo en movimiento: 7:36h
Velocidad media: 10,1km/h
Velocidad máxima: 45,2km/h
Desnivel acumulado + 801 m
![]() |
Cañada Real de Gata |
Altitud máxima: 463 m
Altitud mínima: 116 m
Frecuencia cardiaca media: 119ppm
Frecuencia cardiaca máxima: 155ppm
![]() |
Cañada Real de Gata |
Empiezo la etapa callejeando hasta enlazar con la carretera N-521, durante todo el recorrido llueve intermitentemente, lo que es un engorro; llueve, me pongo el chubasquero, deja de llover, me quito el chubasquero…, así durante los veinte kilómetros que voy pedaleando por la N-521,
![]() |
Entrando en Alcántara |
Entro en Membrío, callejeando no veo nada interesante, pregunto a una señora y me dice que no hay nada que ver, salvo la iglesia, me acerco y efectivamente no tiene mayor relevancia.
![]() |
Puente sobre el embalse de Alcántara |
![]() |
Puente sobre el embalse de Alcántara |
Dejo atrás el puente romano de Alcántara y pedaleo por la carretera EX117, eso sí, ahora tengo que apretar el culo, pues hasta Piedras Albas todo es subida con repechos importantes y para rizar el rizo he tenido que ponerme y quitarme la ropa de lluvia, pues lo mismo llueve que no. Por fin y después de unos catorce kilómetros llego a la población, donde callejeando veo una iglesia, las ruinas de un castillo y algunas casonas interesantes.
![]() |
Arco de La Concepción. Alcántara |
Lo primero que hago es buscar alojamiento, solo hay uno y por supuesto aquí me quedo. Ya instalado me doy una ducha y después de lavar algo de ropa salgo a visitar la población. Callejeando veo el castillo, la fuente Conceja, la Real Fábrica de Seda, la Casa de la Encomienda y un rollo que hay en la plaza del mismo nombre. Aprovecho para comprar algo de comida y ya en el alojamiento me preparo la cena, acto seguido me hago un café y saboreándolo escribo estas notas.
San Pedro de Alcántara
Convento de San Benito. Alcántara
Convento de San Benito
Ayuntamiento de Alcántara
Arquitectura en ruinas. Alcántara
Puente romano. Alcántara
Puente romano. Alcántara
Puente romano
Templo romano de Alcántara
Arco de Trajano en el puente de Alcántara
Corral tradicional. Piedras Albas
Ayuntamiento. Piedras Albas
Iglesia de San Andrés Apóstol. Zarza la Mayor
Real Fábrica de Seda. Zarza la mayor
Casa de la Encomienda. Zarza la Mayor
Castillo de Peñafiel
Horno de Alfarería. Zarza la Mayor
Ermita de Ntra. Sra. del Castillo
Rollo, donde se celebraban los juicios públicos
Arquitectura popular. Zarza la Mayor
Fuente Conceja
Fuente Conceja
Ermita de San Bartolomé
Museo Etnográfico. Zarza la Mayor
Alojamiento rural Peñafiel
VER 3ª ETAPA
No hay comentarios:
Publicar un comentario