Ruta en bicicleta entre las Comunidades Autónomas de Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía.
7ª Etapa – Día 20 de abril de 2024 / Cambil - Deifontes (81,12 Km)
Poblaciones por las que paso:
Arbuniel
Huelma
Guadahortuna
Iznalloz
Deifontes
Alojamiento:
Hostal El Nacimiento
Datos de la etapa:
Km. Etapa: 81.12
Km. Total: 618.90
Tiempo en movimiento: 06:29 h
Tiempo total en movimiento: 46:25 h
Velocidad media: 12,9 km/h
Velocidad máxima: 54 km/h
Desnivel acumulado + 1.214 m
Desnivel acumulado – 1.302 m
Altitud máxima: 1.204 m
Altitud mínima: 712 m
Frecuencia cardiaca media: 104 ppm
Frecuencia cardiaca máxima: 139 ppm
Cadencia media: 60 rpm
Cadencia máxima: 108 rpm
Para no perder la costumbre, me levanto a las 6:50 h. y también como de costumbre organizo las alforjas y las bajo junto a la bicicleta a la recepción del hostal. Una vez he colocado las alforjas y el resto de material en la bici entro al restaurante para desayunar.
Con los ánimos renovados, emprendo la etapa que me llevará hasta Deifontes. La salida ha sido bastante dura, especialmente los primeros seis o siete kilómetros de la carretera JA-3204, con pendientes pronunciadas hasta llegar a Arbuniel.
En Arbuniel recorro la localidad, hago algunas fotos y visito un par de lavaderos. Luego, callejeo hasta enlazar con la carretera JA-3205, con fuertes subidas, rodados unos kilómetros vuelvo a cambiar a la JA-4204, donde curiosamente empiezo a descender.
Llego a Huelma tras superar unos sube/baja tremendos, aquí recorro la población y me paro para hacer unas fotos. Al salir, me desvío un par de kilómetros en dirección a Jaén para ver el lavadero de Fuente de la Teja.
Retrocedo ese par de kilómetros hasta enlazar con la carretera A-334, ahora voy siguiendo el camino correcto y lo mejor es que voy descendiendo, pero esto dura poco. Ahora pedaleo por la carretera A-401 donde empiezo con fuertes repechos, solo hay que decir que esta subida se la conoce como “Cuesta los Gallardos”, ¿Por qué será? Lo cierto que esto es un rompe piernas
Salgo de Guadahortuna pedaleando por la carretera A-323, donde sorprendentemente voy descendiendo durante ocho kilómetros y alcanzando una velocidad de 54 km/h ¡De vértigo! Aunque veo la indicación de «Iznalloz» 10 km, no logro ver la población de Piñar en ningún momento.
En Iznalloz, busco alojamiento, ya que como he dicho en Deifontes está completo. Me sugieren retroceder unos ocho o diez kilómetros hasta la pensión El 402, ya solo el nombre me tira para atrás. Decido seguir hacia Deifontes, que está a once kilómetros y ver qué me deparaba el destino.
Salgo de Iznalloz pedaleando por la carretera GR-3423, intento ir rápido, pues hay una tormenta cada vez más intensa, incluso ya empieza a caer algunas gotas de agua, a ver si es posible llegar antes de que diluvie
Por fin llego a Deifontes, más concretamente al hostal El Nacimiento, donde ya me dijeron que estaba completo. Pues bien, solo pasados unos pocos minutos ha empezado a llover intensamente y he tenido que resguardar la bicicleta en la terraza del hostal.
Entro a recepción y pregunto si hay alojamiento, como el que se hace el sueco, y hablo con la que ya me dijo que no había, pero después de decirme que ya me dijo que no, ahora me dice que no me preocupe, que en este momento están a tope con las comidas, que me siente donde pueda y me tome una cerveza que me lo solucionará.
Ya con las llaves en la mano meto la bici en la recepción y desmonto las alforjas y el resto de equipaje, ahora subo a la habitación, bueno esta habitación es la de minusválidos, que han tenido la cortesía de que me alojara en ella.
Vuelvo a coincidir con Pepe y mientras hablamos de lo divino y lo humano, nos tomamos unas cervezas con sus tapas, que a mí me sirven de cena y tras estos momentos más que agradables me despido y subo a la habitación.
Pues bien, después del día tan ajetreado que he tenido, ahora muchísimo más tranquilo y relajado llega el momento deseado, me preparo un café y saboreándolo escribo estas notas
No hay comentarios:
Publicar un comentario