Ruta: Murcia/Santiago
(Ruta de la Lana)
8ª Etapa – 16 de octubre de 2018 – Atienza – San Esteban de Gormaz (74,45km)
 |
Peregrino Francés |
Poblaciones por las que paso:
Tordelloso
Alpedroches
Miedes de Atienza
Retortillo de Soria
Sauquillo de Paredes
Nograles
Recuerda
Vildé
Navapalos
La Rasa
Pedraja de San Esteban
 |
Peregrino Francés sale de Atienza |
San Esteban de Gormaz
Lugares de interés:
Miedes de Atienza:
Casa-Palacio de los Beladiez Trujillo
Yacimientos del neolítico superior
Iglesia Parroquial de la Natividad
Ayuntamiento
Lavadero
 |
Lavadero. Alpedroches |
Retortillo de Soria:
Muralla y arcos medievales
Iglesia de San Pedro
Plaza con casas blasonadas
Rollo o picota
Lavadero
Nograles:
Iglesia gótica de San Nicolás de Bari
Atalaya de Nograles
Ermita de los Santos Facundo y Primitivo
 |
Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción. Pedroches |
Navapalos:
Atalaya musulmana (ruinas)
San Esteban de Gormaz:
Parque temático del Románico
Iglesia de San Miguel
Castillo medieval
Plaza Mayor (soportales)
Iglesia de la Virgen del Rivero
Ecomuseo Molino de los Ojos
Puente de origen medieval sobre el Duero
 |
Ermita de Miedes de Atienza |
Alojamiento:
Hostal Moreno (correcto)
Datos de la etapa:
Km. etapa: 74,45
Km. total: 654,67
Tiempo en movimiento: 5:54h
Velocidad media: 9,7km/h
Velocidad máxima: 53,4km/h
Desnivel acumulado + 615 m
Desnivel acumulado – 938 m
 |
Ermita de Miedes de Atienza |
Altitud máxima: 1.358 m
Altitud mínima: 842 m
Frecuencia cardiaca media: 103ppm
Frecuencia cardiaca máxima: 138ppm
Como de costumbre sobre las 6:45h y antes que suene el despertador ya estoy dando bandazos y organizando el equipaje, oigo al francés y salgo a
 |
Ayuntamiento. Miedes de Atienza |
saludarlo, está preparando sus bártulos, nos saludamos y cada uno a lo suyo. Me preparo un café y mientras se hace y me lo tomo termino de organizar las alforjas, el francés ya se va, pero antes nos hacemos unas fotos y nos despedimos, yo sigo a lo mío y cuando termino bajo la bici y el resto de cosas, monto las alforjas y salgo pedaleando de la población.
La mañana es muy fresca y hay una niebla importante, voy pedaleando por la carretera CM-
 |
Fuente, lavadero y zona de recreo. Miedes de Atienza |
110ª paso rozando la pequeña aldea de Tordelloso cuando me encuentro con el peregrino Francés, nos saludamos y sigo pedaleando sin entrar a la población, rodados unos metros enlazo con la carretera CM-1005 que me lleva a Alpedroches, aquí recorro la población y casi sin bajar de la bici hago unas fotos de un lavadero y poco más.
Continuo por la misma carretera, pero ahora con fuertes subidas hasta pedaleados unos siete kilómetros que llego a Miedes de Atienza donde
 |
Subiendo el alto de La Carrascosa |
nada más llegar la recordaba perfectamente de cuando hice el Camino del Cid, aunque en esta ocasión he visitado y fotografiado un lavadero que entonces no vi, callejeo por la Plaza Mayor y veo el Ayuntamiento y algunas casas-palacio.
Sigo la etapa pedaleando con unas subidas muy duras, corono el alto de La Carrascosa (1.380m) y dejo atrás Castilla-La Mancha, entro en tierras de Castilla y León, ahora pedaleo por la carretera SO-161, desde aquí solo tengo que dejarme caer y en unos tres kilómetros llego a la siguiente población
 |
Panorámica desde La Carrascosa |
De Retortillo de Soria también me acordaba, no es que tenga nada especial pero…, aunque en esta ocasión he visto dos lavaderos en la anterior solo vi uno, también recorro la población y veo la muralla, sus arcos medievales, la iglesia, la Plaza mayor con sus casas blasonadas...
Salgo de Retortillo por la carretera SO-160, tan solo llevo unos kilómetros pedaleados cuando me doy cuenta que sigo con fuertes subidas y según mis cálculos tendría que ir más o menos llaneando, cuando corono el Mojón de La Lastra
 |
Alto de La Carrascosa |
(1.296m) paro a ver qué pasa, pues lo que pasa es que en la salida de Retortillo de Soria en vez de salir por la carretera SO-135 lo he hecho por la SO-160, o sea que no pasare por las poblaciones que tenía previsto pasar, en cambio lo haré por otras. Cuando llego a Recuerda paro a hablar con un vecino que veo a la orilla de la carretera, este me dice que lo más rápido y tranquilo es ir por Vildé, Navapalos, La Rasa y a San Esteban, así lo hago, aunque hay unas subidas muy fuertes, de estas poblaciones he parado en Vildé donde veo
 |
Arco de Oriente. Retortillo de Soria |
un lavadero y en Navapalos, de esta aldea me ha llamado poderosamente la atención el estado de abandono en el que se encuentra, he dejado la bici y he recorrido todas sus callejuelas sin encontrar absolutamente a nadie y lo más chocante es que en una de sus calles hay unas cajas con tomates, cebollas, patatas… también hay un bote de cristal con un papelito donde dice que cojas lo que necesites y metas en el bote lo que creas oportuno, en fin…
 |
Iglesia de San Pedro. Retortillo de Soria |
Por fin he llegado a San Esteban de Gormaz y me dirijo a la Oficina de Turismo donde me dicen que el Ayuntamiento no acoge a peregrinos, que está en estudio hacer un albergue, pero que de momento nada de nada, me recomiendan que hable con el cura que creen que la iglesia si acoge, me facilitan el teléfono y llamo, salta el contestador diciendo que si es una urgencia llame a tal número, llamo y hablo con Lucas (el cura), después de hablar durante un buen rato me viene a decir que ellos no acogen, que vaya al hostal o que me espere hasta las 21:00h y que ellos me
 |
Lavadero. Retortillo de Soria |
acogerán, pero que ni tienen cama, ni ducha, le digo que no es normal que desde las 15:0h hasta las 21:00h esté dando vueltas por la población, total que me dice que ellos no tienen un hotel, que bastante hacen con socorrerme, le digo que yo no soy un transeúnte, que soy un peregrino y como tal me debe un respeto. Resumiendo y acordándome de Fernando Fernán Gómez “!A la mierda!”.
Me acerco al hostal y me alojo, una vez en la habitación y todo organizado me doy una ducha y
 |
Otro lavadero de Retortillo de Soria |
lavo la ropa, después de descansar un rato salgo a visitar la ciudad, veo el castillo medieval, la Plaza Mayor con sus soportales, el puente medieval sobre el Duero… ya de vuelta hago unas compras y en el hostal ceno y después tomándome un café escribo estas notas
 |
Puerta de Sollera. Retortillo de Soria |
 |
Mojón de La Lastra |
 |
Panorámica con San Esteban de Gormaz al fondo |
 |
Lavadero. Vildé |
 |
Iglesia y pilón de Vildé |
 |
Venta atípica. Navapalos |
 |
Atalaya. Navapalos |
 |
Atalaya. Navapalos |
 |
Navapalos |
 |
Pedraja de San Esteban |
 |
Cuevas-bodega. Pedraja de San Esteban |
 |
Llegando a San esteban de Gormaz |
 |
Iglesia de San Miguel. San Esteban de Gormaz |
 |
San Esteban de Gormaz |
 |
Ayuntamiento. San Esteban de Gormaz |
 |
Fonda y Puerta de la Villa |
 |
Iglesia Ntra. Sra. del Rivero |
 |
Iglesia Ntra. Sra. del Ribero |
 |
Galería porticada |
 |
Galería porticada |
 |
Pórtico Iglesia de San Miguel |
 |
Iglesia de San Miguel |
 |
Bodegas tradicionales. San Esteban de Gormaz |
 |
Puerta de la Villa (siglo XV) |
 |
Puente medieval de 16 ojos |
 |
Puente sobre el río Duero |
 |
Secando ropa en el hostal |
 |
De cena en el hostal |
VER 7ª ETAPA
VER 9ª ETAPA
No hay comentarios:
Publicar un comentario