Ruta: Murcia/Santiago
(Camino Francés)
16ª Etapa – 24 de octubre de 2018 – Portomarín – Santiago de Compostela (96,97km)
![]() |
Hórreo |
Gonzar
Ventas de Narón
Ligonde
Eirexe
Lestedo
Palas de Rei
Melide
Boente-Outeiro
Arzúa
Rúa
Pedrouzo
![]() |
Lavadero. Palas de Rei |
Vilarmaior
San Marcos
Monte do Gozo
Santiago de Compostela
Lugares de interés:
Ligonde:
Cruceiro de Lameiros
Cruz que recuerda el emplazamiento del
![]() |
Homenaje a Santiago. Palas de Rei |
Iglesia de Santiago
Eirexe:
Sarcófago semiantropoide medieval
Iglesia de Santiago
Casa Rectoral
Cruceiro
Lestedo:
Iglesia de Santa María de Lestedo
Santuario de Ntra. Sra. de lourdes
![]() |
Homenaje a Camilo Díaz Baliño y Sixto Aguirre Guarín |
Palas de Rei:
Iglesia de San Tirso
Monasterio de Vilar de Donas
Lavadero
Melide:
Museo da terra
Iglesia de Santa María
Capillas de San Antón y del Carmen
Crucero de San Roque
Iglesia de San Pedro
Arzúa:
Capillas de la Magdalena y Fuente Santa
Monumento al peregrino
Monumento a las Queseras
![]() |
A Coruña |
Fuente de los becerros
Casa de la Cultura
Rúa:
Puente de la Cigrrosa
Iglesia de San Esteban
Santiago de Compostela:
Catedral
Plaza del obradoiro
Colegio de San Gerónimo
![]() |
Boente |
Plaza de Abastos
Palacio de Gelmirez
Monasterio de San Martín Pinario
Plaza de Quintana
Casa da Parra
Casa de La Conga
Casa del Cabildo
Alojamiento:
Paso la noche y la mañana siguiente en Autobús
Datos de la etapa:
Km. etapa: 96,97
Km. total: 1.328,68
Tiempo en movimiento: 8:01h
Velocidad media: 10,7km/h
![]() |
Lavadero. Boente |
Desnivel acumulado + 1.292 m
Desnivel acumulado – 1.401 m
Altitud máxima: 613 m
Altitud mínima: 161 m
Frecuencia cardiaca media: 107ppm
Frecuencia cardiaca máxima: 150ppm
![]() |
Lavadero. Outeiro |
Tranquilamente organizo las alforjas y el resto de material, lo coloco todo en la bicicleta y me preparo el desayuno, hoy el desayuno lo hago como a cámara lenta, tengo que hacer tiempo para poder salir, pues todavía esta de noche
Son las 7:30h y me encuentro solo en el albergue, todos los peregrinos han empezado a caminar, después de estar aquí un buen rato decido emprender la etapa, aunque todavía esta de noche.
![]() |
Lavadero. Vilamaior |
Sobre las 9:30h empieza a desaparecer la niebla, pero no las subidas tan tremendas que estoy sufriendo, menos mal que una vez he superado el Alto de Ligonde el camino es mucho más llevadero, ahora solo es ir casi llaneando hasta que en Lestedo paro al ver un lavadero. Hasta ahora no he parado en ninguna de las poblaciones por las que he pasado, pues la tremenda niebla no me lo ha permitido.
Sigo la etapa por una carreterita hasta coronar el Alto del Rosario donde enlazo con la N-547, aquí camino y carretera van de la mano hasta entrar en Palas de Rei, aprovecho que la niebla ya ha desaparecido para parar y descansar un rato, pues desde que salí esta mañana no he parado, después de tomar un café con leche recorro el casco urbano donde, además de catalogar un lavadero, veo la Iglesia de San Tirso, el Monasterio de Vilar de Donas…, salgo de la población hablando con un grupo de peregrinos.
![]() |
Monte do Gozo |
La etapa, sigue ahora, por tierras coruñesas hasta que pasado el puente medieval sobre el río Furelos llego a Melide donde visito la Iglesia de Santa María, la Puerta románica de San Roque, el Museo Etnográfico… y salgo pedaleando de la población por sus callejuelas donde veo algunas casonas típicas.
Sigo pedaleando por la carretera N-547 hasta que rodados unos seis kilómetros entro en Boente, aquí recorro la población y veo la Iglesia de Santiago, la fuente de los Peregrinos… un vecino me indica donde hay un lavadero, me desvío unos cientos de metros y lo documento, en este momento hablo con otra persona que me dice que en Outeiro (a menos de un kilómetro) hay otro lavadero, sin pensarlo dos veces me acerco y le hago unas fotos, de vuelta en Boente retomo el camino y salgo de la población por un puente medieval.
La etapa continúa por la misma carretera, que más que una carretera parece un gran tobogán donde las piernas se van resintiendo. Pedaleados un par de kilómetros paso por Castañeda, pequeña población por donde callejeo sin llegar a bajarme de la bici, salgo callejeando hasta enlazar con la N-547 y después de rodar durante unos cinco kilómetros llego a Arzúa.
![]() |
Plaza del Obradoiro |
Dejo atrás Vilamaior, pero no las fuertes subidas ni los caminos pedregosos, lo bueno es que solo son cinco kilómetros los que me separan de Monte do Gozo, aquí paro a reponer fuerzas y visitar la capilla de San Marcos y por supuesto hago las típicas fotos de la zona
Salgo de Monte do Gozo por asfalto, pensando que solo me quedan cuatro kilómetros para terminar la ruta, lo bueno es que son de bajada y en unos minutos llego a Santiago donde decido entrar siguiendo las flechas amarilla, aunque esto es un tremendo lio, pues en ocasiones van por zonas peatonales, en otras por direcciones prohibidas…
![]() |
Plaza del Obradoiro |
Ya en la estación veo que todas las ventanillas están cerradas, bueno, después de dar una vuelta veo que hay una abierta, la de información, me dicen que junto a la ventanilla de ALSA hay una máquina para la compra de billetes, después de más de media hora intentando sacar el dichoso billete, por fin lo consigo, pero solo el de Santiago a Madrid y sin incluir la bicicleta, ahora tengo que seguir peleándome con la maquinica para sacar el de Madrid-Murcia que también lo consigo, en este incluso con bicicleta.
![]() |
Cachivaches en la estación de autobuses |
![]() |
Credencial del peregrino |
![]() |
Compostelana |
VER 15ª ETAPA
No hay comentarios:
Publicar un comentario