Ruta en bicicleta entre el nacimiento del Río Ebro en Fontibre (Santander) y su desembocadura en Deltebre (Tarragona) + Regreso a Murcia
2ª Etapa – Día 13 de septiembre de 2023 / Reinosa / Polientes (75,38 Km)
Salces
Fontibre
Requejo
Bolmir
Villafria
Arroyo
Montes Claros
Aldea de Ebro
Loma Somera
Villanueva de la Nia
Bascones de Ebro
La Puente del Valle
Campo de Ebro
Polientes

Alojamiento:
Pensión La Olma

Datos de la etapa:
Km. Etapa: 75,38
Km. Total: 171,68
Tiempo en movimiento: 6:37 h
Tiempo total en movimiento: 13:26 h
Velocidad media: 14,1 km/h
Velocidad máxima: 50:00 km/h
Desnivel acumulado + 839 m
Desnivel acumulado – 995 m
Altitud máxima: 975 m
Altitud mínima: 763 m
Frecuencia cardiaca media: 116 ppm
Frecuencia cardiaca máxima: 142 ppm
Cadencia media: 59 rpm
Cadencia máxima: 104 rpm
Después de recorrer la zona del nacimiento, regreso por el mismo carril bici hasta llegar a Reinosa. Desde aquí, sigo hasta Requejo, lo atravieso sin encontrar nada interesante y sigo pedaleando hasta Bolmir. Aquí, hago algunas fotos de unos lavaderos y continúo hasta Villafria, donde recorro la población sin ver nada destacable. Continúo pedaleando por la carretera CA-730 hasta llegar a Arroyo, donde me desvío un poco para ver la localidad. Ahora, toca subir hasta Montes Claros, que resulta ser un santuario y no una población como yo pensaba.
Continúo la etapa pedaleando con fuertes subidas hasta entrar a Aldea de Ebro. Aquí, hago algunas fotos y hablo con vecinos que me aconsejan no ir a Mediadoro y Monte Hijedo, como tenía planeado. Insisten en que es mucho más bonito y corto seguir el GR99 hasta Loma Somera, aunque en algunos tramos tenga que caminar y arrastrar la bicicleta, son solo 4,7 Km. Después de conversar con ellos un buen rato, me convencen y sigo pedaleando por el GR99.
Para resumir y no extenderme mucho, os diré que en estos desastrosos 4,7 kilómetros solo he podido ir montado en la bici durante 1 kilómetro, el resto lo he tenido que hacer empujando la bici e incluso desmontar las alforjas para poder avanzar, primero subiendo dos alforjas, luego las otras dos y finalmente la bicicleta, así una y otra vez. Y para colmo, he tenido una caída de la leche.
Después de casi tres horas de insufrible recorrido, por fin llego, más que agotado, a Loma Somera. Lo “mejor” de todo es que una vez en la población, no hay mucho que ver; es una pequeñísima aldea con apenas media docena de habitantes.
Sigo la etapa pedaleando con fuertes bajadas hasta llegar a Bárcena de Ebro. Aquí tampoco encuentro nada que me interese; recorro la población y sigo pedaleando hasta Villanueva de la Nia, donde también visito la población y aprovecho para comer y descansar un rato. En este punto, tendría que ir a Olleros de Paredes, pero me indican que no es necesario esforzarme tanto para llegar allí y luego a Polientes. Lo más acertado es ir directamente a Polientes. Agradezco esta información y sin más, sigo pedaleando
Después de rodar unos pocos kilómetros entro en La Puente del Valle población que recorro e intento visitar el “Centro de Visitantes La Piedra en Seco”, pero cuando llego veo que está cerrado, esto me enfada porque son las 16:50 h y en el horario que hay en la puerta dice que cierran a las 17:00 h, en fin…
Sigo la etapa pedaleando por la carretera CA-272 hasta entrar en Campo de Ebro, aquí paro al ver una zona recreativa, donde hay una fuente, un pilón, un lavadero y los típicos bancos y mesas de madera y por supuesto la zona de barbacoas, hago unas fotos de esta zona y continúo hacia Polientes.
Después de pedalear un par de kilómetros llego a Polientes, aquí lo primero es buscar alojamiento. Ya instalado en mi habitación, organizo todo el equipaje y lavo la ropa, me doy una ducha y descanso un buen rato, lo cual creo que tengo merecido.
Salgo a recorrer la población y lo más interesante ha sido la visita al Museo Etnográfico. Luego, tomo un bocado y al regresar a la pensión, me preparo un café y mientras lo tomo escribo estas notas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario