![]() |
Camino de Caravaca |
El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia
![]() |
Llegando a Caravaca |
Calasparra – Caravaca – Murcia (121,45km)
Poblaciones por las que paso:
Caravaca de la Cruz
El Niño de Mula
Campos del Río
Alguazas
Molina de Segura
Torrealta
Ribera de Molina
Murcia
![]() |
Caravaca de la Cruz |
Caravaca de la Cruz:
Basílica de la Vera Cruz, Iglesia Parroquial de "El Salvador", Iglesia Parroquial de "La Concepción", Iglesia de la Soledad, Convento de Madres Carmelitas Descalzas e Iglesia de San José, Convento de Padres Carmelitas de Caravaca de la Cruz, Ayuntamiento, Templete o Bañadero, Torre de los Templarios, Museo de la Fiesta, Museo arqueológico municipal, Museo del Santuario de la Vera Cruz, Centro de interpretación de la naturaleza Fuentes del Marqués, Museo de los Caballos del Vino
El Niño de Mula:
Santuario del Jesús de Balate
![]() |
Monumento al moro y al cristiano |
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, Torre del Reloj, Mirador del Castillo, Antiguo puente sobre rio Mula
Alguazas:
Torre Vieja, del Obispo o de los Moros.
Molina de Segura:
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Ermita de San Roque, Muralla almohade siglos XI al XIII, Iglesia San Vicente Mártir, Casa Cárcel del siglo XVII, Casa de la Maita/Alcazaba árabe de Molina, Horno del Concejo de 1491
Murcia:
Catedral de Santa María, Antiguo Seminario Mayor de San Fulgencio (hoy Escuela Superior de Arte Dramático y Danza), Ayuntamiento, Real Casino de Murcia, Casa Cerdá, Palacio Almodóvar, Convento de Santo Domingo, Teatro Romea, Palacio Vinader, Monasterio de Santa Clara la Real, Ermita de los Pasos de Santiago, Iglesia de San Pedro, Iglesia de San Miguel, Muralla árabe, arrabal de la Arrixaca, Palacio Pacheco, Palacio Riquelme, Palacio del Almudí, Palacio de los Saavedra, Palacio de Fontes, Palacio de Floridablanca (actual hotel), Palacio de la Inquisición, Mercado de Verónicas, Casa Díaz-Cassou, Casa Guillamón, Convalecencia...
![]() |
Ayuntamiento. Caravaca |
En casa
Como cada día nos ponemos en pie sobre las 6:30h, organizamos los cachivaches y me preparo el desayuno, Pedro hoy no se encuentra bien y se hace una manzanilla, yo me tomo un gran café con leche con sus correspondientes galletas, pieza de fruta y un yogur.
Sobre las 8:00h salimos pedaleando por la carretera RM714 directamente a Caravaca de la Cruz, he decidido no pasar por Moratalla, ya que de hacerlo supondría un montón más de kilómetros y todos de subida, de cualquier manera también hemos tenido que subir repechos muy importantes hasta llegar a Caravaca.
![]() |
Monumento a los Caballos del Vino |
Salimos de la población hasta enlazar con la Vía Verde de Caravaca hasta recorrer los cuarenta y tantos kilómetros que nos separan del Niño de Mula. Aquí nos tomamos un tentempié, mientras pienso que podríamos ir por la carretera nacional directamente a Alcantarilla y desde aquí a Murcia, así lo hablo con Pedro y me dice que mucho mejor, que en un rato estamos en Murcia.
Después de tomarnos el tentempié salimos por la carretera C415 hasta coger la MU530 y cuando hemos pedaleado unos kilómetros vemos que no podemos seguir porque desaparece esta carretera y se convierte en autovía.
![]() |
Basílica de la Vera Cruz |
Desde aquí hasta la Vía Verde es un trecho de unos 500 metros con desniveles imposibles, casi no podemos subir ni empujando las bicicletas, y para terminar de matarnos el calor que está haciendo es abrasador y el agua que llevamos, está ardiendo.
Una vez en la Vía Verde pedaleamos hasta que vemos la salida de Alburéate pero decidimos no desviarnos y seguir hasta Campos del Río, aquí no tenemos más remedio que parar porque el calor nos está dejando pajaritos y no llevamos agua, buscamos un bar donde poder tomar algún refresco y descansar un rato.
![]() |
Basílica de la Vera Cruz |
Seguimos pedaleando por la Vía Verde hasta que la abandonamos a la altura de Torrealta donde enlazamos con la carretera MU560 pasando por Ribera de Molina y Ribera de Abajo hasta que enlazamos por la mota del río con la Contraparada y desde aquí hasta Murcia donde Pedro y yo nos despedimos y cada uno coge el camino de su casa.
![]() |
Basílica de la Vera Cruz |
todo esto lo he hecho casi siempre en solitario, en otras ocasiones acompañado (agradezco a Alfonso y a Pedro los buenos ratos que hemos pasado juntos). Afortunadamente no hemos tenido ningún problema ni mecánico ni físico serio (salvo la rotura del transportín, que con unas bridas quedó solucionado) y para no enrollarme mucho decir que las situaciones, momentos y experiencias vividas han sido algo para mí, como dijera el otro, ImPresionantes!
![]() |
Basílica de la Vera Cruz |
Km. etapa: 121,45
Tiempo pedaleando: 8:42:57
Tiempo total: 9:55:39
Velocidad media: 12,23km/h
Velocidad pedaleando media: 13,93km/h
Velocidad máxima: 40,27km/h
Pendiente: mín. -21% Máx. 100%
Elevación: Ganancia 2.240,94m Mín. 92,43m Máx. 723,7m
![]() |
Basílica de la Vera Cruz |
![]() |
Basílica de la Vera Cruz |
![]() |
Torre de las campanas |
![]() |
Monumento al Bicigrino |
![]() |
Monumento al Bicigrino |
![]() |
Por fin en casa |
![]() |
Así han quedado los guantes |
![]() |
Certificación del Peregrino |
![]() |
Credenciales utilizadas |
![]() |
Credenciales utilizadas |
VER 34ª ETAPA
No hay comentarios:
Publicar un comentario