Ruta: CicloExtremeña
3ª Etapa – 10 de abril de 2019 – Zarza la Mayor – Trevejo (77,02km)
![]() |
Portugal al alcance de la mano |
Cilleros
Valverde del Fresno
San Martín de Trevejo
Villamiel
Trevejo
Lugares de interés:
Cilleros:
Casa Consistorial
Casa Grande
![]() |
Camino de Cilleros |
Ermita de Ntra. Sra. del Carmen
Museo Etnográfico
Ermita de Navelonga
Valverde del Fresno:
Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción
Ermita del Cristo del Humilladero
San Martín de Trevejo:
Iglesia de San Martín de Tours
Torre campanario en la Plaza Mayor
![]() |
Panorámica. Cilleros |
Casa de los Ojesto
Plaza Mayor porticada
Antigua almazara
Chozos
Lavadero Fuente el Chafaril
Villamiel:
Casa-palacio del Deán
Ayuntamiento
Ermita de la Piedad
![]() |
Charca para abrevar el ganado |
Columna con inscripción
Trevejo:
Arquitectura típica
Castillo medieval
Iglesia de San Juan Bautista
Espadaña de Trevejo
Ermita del Cristo de la Salud
Plaza mayor
Pilón-lavadero
![]() |
Área de descanso. Cilleros |
Casa rural “El Corrillo” (7/10)
Datos de la etapa:
Km. etapa: 77,02
Km. total: 251,32
Tiempo en movimiento: 8:42h
Velocidad media: 15,5km/h
Velocidad máxima: 31,3km/h
Desnivel acumulado + 1.196 m
Desnivel acumulado – 752 m
![]() |
Iglesia Ntra. Sra. de los Apóstoles |
Altitud mínima: 254 m
Frecuencia cardiaca media: ???ppm
Frecuencia cardiaca máxima: ??? ppm
Ayuntamiento. Cilleros
![]() |
Calabozo en los bajos del Ayuntamiento |
A las 8.15h salgo pedaleando por la carretera EX117 hasta que rodados unos kilómetros enlazo con la EX108 con dirección Portugal, después de pedalear diez kilómetros y a tan solo dos de Portugal, me desvío a la derecha por la carretera de Cilleros, ahora me toca rodar con fuertes subidas los dieciséis kilómetros que me quedan
![]() |
Iglesia Ntra. Sra. de los Apóstoles. |
Justo en la entrada a Cilleros empieza a llover levemente, paro para resguardarme de la lluvia junto a una panadería, lo que aprovecho para comprar pan. Recorriendo la población veo el Museo Etnográfico con una nota que dice que para visitarlo hay que pedir la llave en el Ayuntamiento, me acerco y los responsables de turismo, muy amablemente, me acompañan. Primero visitamos un calabozo que hay en los bajos del ayuntamiento, después la Ermita de Ntra. Sra. del Carmen y por último visitamos el Museo Etnográfico. Terminadas estas interesantes visitas me despido de ellos dándoles las gracias.
Salgo de la población por la carretera CC-32 y tras pedalear unos kilómetros me desvío a la izquierda por la carretera EX205, eso sí, todo esto con fuertes subidas. Por fin llego a Valverde del Fresno y lo hago con lluvia intermitente, me refugio en las escalinatas de la
![]() |
Arquitectura popular. Cilleros |
Siguiendo estos consejos llego perfectamente
![]() |
Chozo. Cilleros |
Sigo la etapa por la carretera CC-1.2 hasta enlazar con la CC-2.2, son unos siete kilómetros los que me separan de Villamiel, y son de fuertes subidas. Ya en la población recorro sus callejuelas donde hago algunas fotos, aquí hablando con unos vecinos me comentan que desde Trevejo tengo que volver aquí para seguir el camino, lo que me hace pensar que puedo subir a Trevejo y volver a dormir aquí…
Salgo hacia Trevejo, donde después de pedalear tres kilómetros llego a la población, bueno es una pequeña aldea encantadora, me he quedado muy sorprendido al ver sus callejuelas, la espadaña, el
![]() |
Museo Etnográfico. Cilleros |
![]() |
Museo Etnográfico |
Una vez solo empiezo a organizar el equipaje, ya todo en su sitio me doy una ducha y lavo algo de ropa, ahora con más tranquilidad recorro la población y hago algunas fotos, entro en el bar, que también es una pequeña tienda y compro algo para la cena, pues en el bar no tiene cocina. De vuelta en el alojamiento me preparo la cena, después lavo los cacharros de cocina y tomándome un café escribo estas notas
Museo Etnográfico. Cilleros
Valverde del Fresno (panorámica)
Iglesia de la Asunción. Valverde del Fresno
PPS (paro/pregunto/sigo)
Ayuntamiento de Valverde del Fresno
Pilón. San Martín de Trevejo
Arquitectura popular
Callejuela. San Martín de Trevejo
Plaza Mayor porticada. San Martín de Trevejo
Casa del Comendador. San Martín de Trevejo
Callejuela. San Martín de Trevejo
Lavadero Fuente el Chafaril. San Martín de trevejo
San Martín de trevejo
Fuente en área de recreo. San Martín
Panorámica de San Martín de Trevejo
Fonti Os Gavilás Das Cancheiras. San Martín
Procesionaria
Panorámica
Trevejo
Arquitectura popular. Trevejo
Arquitectura popular. Trevejo
Castillo de Trevejo
Espadaña de Trevejo
Castillo. Trevejo
Espadaña de Trevejo
VER 2ª ETAPA
VER 4ª ETAPA
Me está encantando leerte y ver las fotos Juan, para mi es revivir de nuevo la ruta. Espero que la disfrutarás.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Carlos, la disfrute un montón.
EliminarGracias a vosotros (@conalforjas) por haberlo hecho posible
Salud y pedal!
Juan