Poblaciones por las que paso:
Venta el CalderoGrimaldo
El Puerto de los Castaños
Iberceras
Cañaveral
Cruzar el río Tajo
Viaducto del Almonte
La Perala
Casar de Cáceres
Cáceres
Residencia de mayores La Hacienda
Valdesalor
Km. Total: 1.055,62
Tiempo en movimiento: 6:03 h
Tiempo total en movimiento: 88:56 h
Velocidad media: 13,7 km/h
Velocidad máxima: 44 km/h
Desnivel acumulado + 688 m
Desnivel acumulado – 661 m
Altitud máxima: 450 m
Altitud mínima: 187 m
Frecuencia cardiaca media: 102 ppm
Frecuencia cardiaca máxima: 135 ppm
Cadencia media: 64 rpm
Cadencia máxima: 111 rpm
Pendiente máxima +:12%
Pendiente máxima -:17.6%
Sobre las 6:00 h oigo a algunos peregrinos con el trajín de las bolsas de plástico y cremalleras, afortunadamente sacan sus mochilas a la cocina para no molestar. Los dos peregrinos que anoche cenaron conmigo y que dijeron que se irían muy temprano, todavía están durmiendo. A las 7:00 h me levanto y al mismo tiempo se levantan los dos peregrinos.
Organizo todos los cacharros y desayuno, mientras todos los peregrinos se despiden y se marchan. Por mi parte termino de montar las alforjas en la bici y hago un poco de porra hasta que empiezan los claros del día. A las 8:00 h con algo más de luz salgo del albergue y dejo la llave en el buzón
Nada más salir de Galisteo me encuentro con una señal de la Eurovelo1 donde se puede leer “Cáceres 75 Km”, pedaleo por este camino, que coincide con la Vía de la Plata hasta enlazar con la carretera N-630, qué, aunque es una carretera nacional no tiene casi tráfico, después de rodar unos veinte kilómetros paso casi sin parar por Grimaldo
Sigo la etapa por el puerto de los Castaños, donde vuelvo a ver una señal de la EuroVelo1, hasta llegar a Cañaveral, donde recorro la población y hago alguna foto. A la salida de la población coincido con dos cicloturistas holandeses, ella habla un poco español y charlamos un rato, ellos también están haciendo la EuroVelo1.
Sigo pedaleando por la carretera N-630, bordeo el embalse de José María Oriol y llego a Casar de Cáceres donde me acerco a la oficina de turismo, aquí me indican que puedo ver en la población. También me dicen que, si voy a pasar por Valdesalor, y si no me importa llevar unas llaves del albergue que otros peregrinos dejaron aquí, les digo que no me importa y me las entregan. Ahora visito la población y aprovecho para tomar un tentempié, en el bar vuelvo a coincidir con los cicloturistas holandeses.
Continúo la etapa por la N-630 y tras rodar unos doce kilómetros, sin rastro de señales de la EuroVelo1, llego a Cáceres. Visito la población y aprovecho para comer y descansar un rato, mientras, charlo con un cicloturista inglés que me comenta que la bici la tiene en el taller y que hasta mañana no se la entregan.
Los casi quince kilómetros que me separan de Valdesalor son de subida continua y los pedaleo por la ya famosa N-630.
Ya en Valdesalor pregunto por el albergue y me indican que tengo que ir a un bar, una vez en el bar lo primero que hago es entregarle las llaves del albergue, que me dieron en la oficina de turismo de Casar de Cáceres. Aquí me sellan la credencial, me cobran los seis euros del albergue y me indican donde está el albergue.
Una vez en el albergue y después de saludar a unos peregrinos me doy una ducha y lavo la ropa. Salgo a visitar la población, aunque no hay nada de interés, es un poblado de colonización, por lo tanto, es un pueblo joven. Aprovecho para comprar algo para la cena.
De vuelta en el albergue ceno y acto seguido preparo un café y saboreándolo escribo estas notas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario