Grandes Rutas: Madrid/París
(Marcha Soluciones)
![]() |
Con Fanny y Alexis |
Begles – Barbezieux (97,05km)
Poblaciones por las que paso:
Cenon
Saint-Vincet-de-Paul
Cubzac-les-Pons
Romefort
Le Cheval-Blanc
Pradele
La Moliere Peujard
Saint-Mariens
![]() |
Fanny y su hijo |
Berland
Busac-Forét
Chepniers
Les Grands Millons
Sainte-Colombe
La Brune
Chantillac
Chez Celteu
Baignes
Barbezieux
![]() |
Pedrito jugueteando |
Cubzac-les-Ponts:
Castillo de los Cuatro Hijos Aymon
Puente de Gustave Eiffel
Puente del ferrocarril
Puente de Guyenne
Iglesia de Saint-Julien
Chepniers:
Iglesia de San Esteban
Cruz monumental.
Lavadero públicco
Chantillac:
Iglesia de San Juan Bautista
Cruz monumental
![]() |
Puente de piedra |
Casa solariega
Baignes:
Casa solariega del abad Michon
Torre del Castillo de Montausier
Abadía de Saint-Etienne
Fuente Madame
Ayuntamiento
Barbezieux-Saint-Hilaire:
Iglesia de San Matías
![]() |
Cruzando el puente de piedra |
Teatro la Alberga
Museo Arqueológico
Casa de Jacques Chardonne
Alojamiento:
Polideportivo
Datos de la etapa:
Km. etapa: 97,05
![]() |
Niebla sobre Burdeos |
Tiempo pedaleando: 6:31:04
Tiempo total: 7:58:3700
Velocidad media: 12,17km/h
Velocidad pedaleando media: 14,89km/h
Velocidad máxima: 38,97km/h
Pendiente: mín. -11% Máx. 13%
Elevación: Ganancia 1.058 m Mín. 43m máx. 182m
![]() |
Puente de Aquitania |
Hoy no tenemos el ajetreo del equipo de cocina preparando el desayuno ni la recogida de material ni nada de nada, hoy solo desayunar en familia (aunque sea de acogida) y después salir con Fanny y Alexis, que nos acompañan hasta la casa de la bici, bueno Fanny va en la bici y lleva consigo a su hijo, son las 7:45h y hace un frio que pela.
Como habíamos quedado esta mañana nos reunimos todos en la Maison du Vélo donde nos despedimos de nuestras familias de acogida y agradecemos infinitamente el buen
![]() |
Fanny se despide bajo el Puente de Aquitania |
Salimos pedaleando por la margen izquierda del Río Garonne hasta cruzar a la margen derecha por el Puente de Piedra, desde aquí pedaleamos por la carretera D-113, junto al Parque de la Ermita de
![]() |
Nos reagrupamos |
Continuamos pedaleando por la misma carretera hasta que pasamos rozando Lormont, que cambiamos a la carretera D-10, la mañana sigue siendo muy fría y hay
![]() |
Seguimos pedaleando |
Seguimos pedaleando por la D-1010, pasamos por un montón de pequeñas poblaciones, que algunas callejeamos y
![]() |
Niebla en el camino |
Continuamos la etapa, ahora por la carretera D-248 hasta Saint-Mariens donde paramos para tomar un bocado y a descansar un poco, la mañana sigue siendo
![]() |
El grupo entre nieblas |
![]() |
Pedaleando por la D-1010 |
Seguimos con el pedaleo por la carretera D-157, observo que al haber soltado el freno de la bici ya no hace el ruido que hacía, esperemos… Llegamos a Chepniers donde al ver un lavadero paro a hacerle unas fotos,
![]() |
Puente Gustave Eiffel |
![]() |
Llegando a Chepniers |
![]() |
Chepniers |
Una vez instalados con la colchoneta, el saco de dormir y demás bártulos puestos en el sitio elegido, me doy una ducha y hablamos con la gente que nos ha recibido,
![]() |
Lavadero. Chepniers |
![]() |
Raja en la llanta |
No paro de darle vueltas al tema de la bici, hablo con Javier “el argentino” para ver si me deja una de sus bicis, ya que no la utiliza, después de explicarle lo que me ha pasado con la mía me dice que sí, que sin ningún problema y quedamos en dejar la mía en la furgoneta y yo coger la que él no utiliza, espero poder arreglar pronto mi
![]() |
Chepniers |
Una vez todo lo referente a la bicicleta más o menos solucionado me reorganizo el material a llevar en la única alforja que podre llevar en esta bici y acto seguido me preparo un café y mientras me lo tomo escribo estas notas.
![]() |
Cerca de Baignes |
![]() |
Alfonso y sus dos sombras |
![]() |
Alfonso en el polideportivo |
![]() |
Polideportivo |
![]() |
Alfonso (Valencia) en el polideportivo |
![]() |
Polideportivo |
![]() |
Polideportivo. Barbezieux |
VER 13ª ETAPA
VER 15ª ETAPA
Extraña e inoportuna avería, la verdad es que no la había visto nunca, a ver como sales del bache(en próximos episodios). Un saludico.
ResponderEliminarYo también quede extrañado por la raja, pero después esto mismo le sucedió a otros dos compañeros y a los dos, como a mí, en la rueda trasera. Consultados varios técnicos me indican que no es raro, que cuando una llanta lleva rodados más de 75.000 kilómetros y soportando el peso de las alforjas y demás bártulos por algún sitio tiene que morir. Además me comentan que al igual que las zapatas del freno se desgastan, también se va desgastando el aluminio de la llanta, esto más el peso soportado y la presión del neumático provocan que la llanta se raje. Aprovecho esta ocasión para decirles a los de DAHON, si es que leen esta crónica, que ya podrían estirarse un poco y mandarme una bici nueva.
Eliminar